gratronomía

martes, 27 de octubre de 2015

MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS

Higiene personal
Todo manipulador de alimentos debe destacar por su alto grado de higiene personal.
He aquí unas pautas:
  • Antes de salir de casa: Ducharse diariamente, lavarse los dientes, utilizar ropa limpia, llevar las uñas cortas y limpias y no llevarlas pintadas ya que el esmalte se puede transferir a los alimentos. No utilizar colonias ni lociones de afeitar porque los alimentos pueden coger fácilmente sus olores
  • Al llegar al lugar de trabajo: Ponerse el uniforme de trabajo, cambiarse el calzado, quitarse todas las joyas y adornos, recogerse el pelo en una cofia o gorro, lavarse las manos.
Lavado de manos
El lavado de manos tiene como objetivo eliminar las suciedades y la flora transitoria que se deposita sobre ellas. Pasos:
  1. Mojarse las manos
  2. Aplicarse un agente de limpieza simple (jabón)
  3. Cepillarse las uñas (siempre si es necesario y se efectuará de una manera firme pero con un cepillo suave)
  4. Masaje de manos y antebrazos
  5. Enjuagado
  6. Secado con un papel de un solo uso
  7. Una vez terminado el lavado, el grifo de agua no debe tocarse con las manos que ya están limpias.
  8. El uso de guantes no exime al trabajador que los utiliza del lavado de manos.
Las manos se lavarán
  • Cada vez que se cambie de actividad durante el trabajo
  • Después de usar el baño
  • Entre la manipulación de alimentos crudos y cocinados
  • Después de peinarse
  • Después de comer, fumar o sonarse la nariz
  • Después de manipular alimentos desechados, desperdicios o basuras
  • Cada vez que sea evidente
Hábitos higiénicos
Hábitos prohibidos durante el trabajo:
  • Fumar
  • Comer
  • Masticar chicle, caramelos…
  • Secarse el sudor con la mano
  • Toser o estornudar sobre los alimentos
  • Hablar directamente sobre los alimentos
  • Peinarse o rascarse
  • Manipular dinero
Salud
Al responsable del establecimiento se debe comunicar:
  • Si tenemos alguna lesión o herida en las manos
  • Si tenemos diarrea, nauseas, vómitos y fiebre
  • Si tenemos secreciones anormales por la nariz, las orejas o los ojos
Se deben comunicar para que el responsable conozca los hechos y adopte las medidas necesarias ya que estos casos son grandes fuentes de contaminación de alimentos.

En el caso de heridas, se deben curar, colocar una tirita o similar y siempre colocar un apósito impermeable que evite que se desprendan. Cuando la herida es en la mano, lo mejor es un guante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario